top of page
Buscar

NO HAY DERECHO A INDEMNIZACIÓN DEL TRABAJADOR QUE FUERZA SU DESPIDO

  • Foto del escritor: Aránzazu Roca
    Aránzazu Roca
  • 15 jul 2016
  • 1 Min. de lectura

El TSJ de Cataluña ha resuelto lo anterior en un procedimiento en el que el trabajador, tras dos intentos de pactar su despido (queriendo ser indemnizado por la empresa), y ante la negativa de la empresa, comenzó a tener fallos, despistes y comportamientos poco profesionales, forzando de esta manera su despido.

Aunque en primera instancia, el Juzgado Social consideró el despido improcedente, el TSJ ha fallado en otro sentido, considerando que "los incumplimientos aparecen como consecuencia de la negativa de la empresa a participar en el fraude". La sentencia añade que "la conducta constituye una evidente transgresión de la fe contractual dado que, con independencia del posible daño económico, sí se ha vulnerado la buena fe depositada en él y la lealtad debida, al configurarse la falta por ausencia de valores éticos". Y concluye que "la pérdida de confianza no admite grados de valoración una vez que se rompe el necesario equilibrio en las relaciones laborales impidiendo el restablecimiento".

Desde aquí queremos añadir que, además, los despidos pactados (marcha voluntaria del trabajador, pero se tramita como despido para poder acceder a la prestación por desempleo) suponen una irregularidad, una ilegalidad y un fraude a la Seguridad Social.

Si quieres realizar una consulta sobre éste u otro tema relacionado con el Derecho Laboral, no dudes en ponerte en contacto con nuestro despacho.


 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
Featured Posts
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Recent Posts
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page